4 técnicas de bienes raíces en pandemia
En El Salvador desde Marzo 2020 el gobierno inicio una cuarentena obligatoria a nivel nacional,
estaba empezando un acontecimiento histórico, viviríamos un escenario nunca antes visto, una
enfermedad que afectaba no solo a un país sino a todo el mundo.
El ser humano es social por naturaleza, buscamos interactuar con otros seres humanos, por lo
que muchos quedamos asombrados cuando por el bien de todos se prohibió el acercamiento
social físicamente, recomendando no estar a menos de un promedio de 2 metros de otras
personas.
A lo anterior se suma el uso de mascarillas, caretas, gafas protectoras y alcohol gel con la
finalidad de evitar la propagación de la enfermedad.
Con todo esto muchos negocios han sido afectados en distinta medida, uno de los más afectados
es el de los agentes inmobiliarios ya que con todo lo acontecido la demanda de inmuebles ha
bajado drásticamente.
Si bien luego de varios meses la cuarentena fue quitada, no lo fue el temor en cada persona al
salir de sus hogares.
Todo lo que conocemos se encuentra en constante cambio. Los efectos de esta enfermedad no
es la excepción, nos ha marcado un antes y un después en la forma de llevar el día a día, en
especial a la hora de promover la venta, compra o alquiler de un inmueble.
Lo que antes parecía correcto para hacer negocios en bienes raíces ahora es incorrecto. Ya no
es recomendable procurar el contacto físico con los clientes, tampoco tratar de impresionarlos
con una gran sonrisa cuando esta es completamente cubierta por una mascarilla.
Esto supone un reto para unirse a dicho cambio en la manera correcta, buscando estar a la altura
de la situación, no solo manteniendo la calidad de los servicios como agente inmobiliario sino
también mejorándolos para atraer a más clientes y así completar más negocios.
A continuación te detallo 4 maneras como lo puedes conseguirlo:
1) Utiliza tu vitrina o escaparate digital: Si bien puedes colocar información de tus
inmuebles en las redes sociales, esta suele ser limitada por las formas de trabajar de
cada plataforma, sin contar toda la distracción que reciben las personas con el
contenido que otras personas también han subido a la misma red social.
Por ello debes contar con tu propio sitio Web, en el cual puedes colocar toda la información completa
y detallada de tus inmuebles sin limitación alguna y sin distracciones de otras
personas.
El sitio Web de todo asesor inmobiliario debe contar con un catálogo de
inmuebles y distintas formas en las que las personas puedan contactarte.
Si aún no tienes sitio Web contáctame y con mucho gusto puedo ayudarte a creártelo.
2) Causa una buena primera impresión: El internet está lleno de Miles y Miles de
inmuebles que asesores inmobiliarios de todos los países han colocado.
La gran
mayoría de estos tienen algo en común, toman las fotografías con la cámara de sus
teléfonos y en modo automático. Tu debes evitar que las fotos de tus inmuebles se
vean como unas de tantas, es decir, fotos comunes.
La mejor manera de hacerlo es por
medio de fotografías profesionales las cuáles harán que tú inmueble se vea cómo de
revista.
Las fotografías profesionales cuentan con una calidad y edición muy superior a
las de los teléfonos móviles y por lo tanto son mucho más atractivas.
Si no puedes
tomar fotografías profesionales de tus inmuebles y vives en El Salvador, Centroamérica
puedes contactarme y con mucho gusto tomaré las fotografías de tu inmueble.
3) Muestra tus inmuebles sin necesidad de trasladarse: Realizar una visita tradicional a
un inmueble trae muchas variables a tomar en cuenta como coordinar el día y hora en
que tú y tu cliente pueden realizar la visita, asegurar que todo esté correctamente
limpio y ordenado, sufrir con el tráfico de ida y regreso del inmueble.
Todo esto
empeora cuando tu ya estás en el inmueble y tú cliente te avisa que no podrá llegar.
Por ello una solución con auge en estos tiempos es realizar un recorrido virtual
también conocido como visita virtual y tour en 360 grados, con el cual tu cliente puede
recorrer todo el inmueble sin necesidad de trasladarse ni tener que agendar cita
previa.
Estos recorridos virtuales se realizan con equipo especial, si tú no cuentas con
dicho equipo pero vives en El Salvador, Centroamérica no te preocupes.
Contáctame y
con mucho gusto crearé el recorrido virtual de tu inmueble.
4) Sorprende con tomas desde el aire: En ocasiones ocurre que hay inmuebles tan
extensos que puede llegar a ser realmente complicado captarlo todo en una sola
fotografía desde tierra, o puede que simplemente desees mostrar tomas novedosas de
tu inmueble, es allí donde realizar tomas aéreas con un drone es lo mejor.
Con dicho
drone puedes obtener tanto fotografías como videos de tu inmueble desde las alturas.
Si no tienes un drone que tome fotografías y videos de alta calidad pero vives en El
Salvador, Centroamérica puedes contactarme y con gusto realizaré las tomas de drone
de tu inmueble.
Antes de la actual enfermedad que está afectando a todo el mundo, las herramientas
anteriores se consideraban un lujo no tan necesario, ahora se han convertido en una
necesidad sólida si se busca mejorar, resaltar y captar la atención de más personas.
Todo lo anterior puede trabajar para ti las 24 horas del día y aumentar tus resultados, por
ejemplo, puedes tener tu propio sitio Web donde se encuentre descrita toda la información,
fotografías profesionales y recorrido virtual de tu inmueble. Luego públicas en las redes
sociales el link o vínculo a tu página Web donde se encuentra toda la información.
De tal manera que puedes ahorrarte mucho tiempo y dinero al no tener que estar repitiendo
toda la información de tu inmueble a cada persona interesada que te contacte, solo les envías
el link o vínculo por WhatsApp u otro medio.
Ya estas utilizando estas técnicas? Que otra agregarías a la lista? Escríbelo en los comentarios.